
Orientación a practicar hábitos de alimentación saludables en la madurez
Aún en la edad madura la alimentación saludable, la actividad física y en general los hábitos saludables tienen impacto positivo en mantener un peso corporal que favorezca la salud y calidad de vida de las mujeres durante esta etapa del curso de la vida.
Debido al inicio de algunos cambios estructurales y funcionales en la madurez, el sistema musculo – esquelético empieza con una disminución lenta pero progresiva de la masa muscular y la fuerza; por lo que se hace necesario reducir las necesidades energéticas, lo que implica determinados ajustes en los hábitos alimentarios y propender por un estilo de vida saludable.
La dieta debe ser tal, que permita el mantenimiento del peso corporal a las personas con peso adecuado o que se ajuste a los casos particulares en los que se requiera aumentar o disminuir el peso.
En relación con la alimentación, se debe mantener el equilibrio entre la ingesta y el gasto calórico, evitando, así, la aparición de sobrepeso corporal o el aumento del ya preexistente, suceso que suele ser frecuentes en esta etapa. Por lo que se hace necesario conservar un patrón alimentario que prevenga enfermedades metabólicas como las ya mencionadas que son frecuentes en esta etapa de la vida.
Mantener una alimentación saludable en esta etapa es primordial y constituye un activo importante para el mantenimiento de la salud.
Consumir frutas y verduras; mantener un aporte apropiado de proteínas animales, como pollo, pescado y carnes rojas; consumir vegetales y leguminosas, como lenteja, garbanzo, arveja, frijol entre otras y dar prelación al consumo de grasas saludables, como el aceite de oliva, es importante para el buen funcionamiento del organismo en esta etapa.
Algunas recomendaciones adicionales para reducir la ingesta calórica son:
- Disminuir el tamaño de las porciones.
- Limitar los alimentos y bebidas muy densos en calorías.
- Hacerse consciente de lo que se come.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras.
- Aumentar la ingesta de agua
- Preferir carnes magras y derivados lácteos bajos en grasa.
- Optar por la cocción de los alimentos al horno, asados, hervidos o al vapor.
- Limitar las comidas y bebidas fuera de casa y los domicilios.
- Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas.
Para aproximarse a saber cuántas calorías come actualmente, comience a anotar los alimentos (diario de alimentación) y las bebidas que consume cada día. Al anotar lo que come y bebe, estará más al tanto de todo lo que consume y creará más conciencia. (4)
A la hora de tomar decisiones en cuanto a la alimentación el control de estímulos resulta valioso como herramienta para tomar dichas decisiones orientadas a procurar la salud y la calidad de vida, algunas recomendaciones al respecto son:
Hacer una lista para ir a mercar y comprar lo necesario para tener comida saludable en casa.
- Evitar ir de compras con hambre.
- No hacer otras actividades al comer y hacerlo sentado en la mesa.
- Tómese su tiempo para comer despacio y disfrute de los alimentos.
- Levantarse de la mesa tan pronto termine de comer.
- Evitar ayunos prolongados
- Usar platos más pequeños

ND Amada Esther Escorcia Bermejo

Ps. Yubelly Villareal Garzón