Las uñas representan una parte muy importante de nuestro cuerpo, ya que además de cumplir una función de protección, de desarrollo, de ser responsable de muchas de las cosas que hacemos en el día a día, son el reflejo inconfundible de nuestra imagen, así como de nuestra salud física y emocional.
Las manos suelen ser el centro de atención de las miradas y, por supuesto, es imposible que las uñas pasen desapercibidas.
Como hemos dicho las manos son una parte fundamental de la imagen que proyectamos a los demás y mostrarlas descuidadas denota dejadez y falta de interés en nuestra estética personal. Si además tienen alguna patología (hongos, uñas rotas, quebradizas…), cuidarlas es una necesidad que debemos abordar para que muestren un aspecto saludable. No siempre es posible, ni necesario, acudir a una profesional para arreglarnos las manos. Con algunas herramientas sencillas y un poco de paciencia puedes arreglártelas desde casa cuando mejor te convenga y acabar con los pequeños problemas que las afean por falta de atención. No solo se trata de llevar una bonita manicure, las manos necesitan una serie de cuidados para evitar que envejezcan antes de tiempo. Y es que su delicada piel, está constantemente expuesta al sol, al frío, al calor, al agua y a productos químicos.
Protocolo para una buena manicure
- Se retira el esmalte.
- Se lima la uña.
- Se aplica removedor de cutícula (preferible en aceite para lograr una hidratación en la uña y piel).
- Introducimos en agua tibia las manos. ( se dejan 5-10min)
- Se corre la cutícula con un palito de naranjo delicadamente.
- Limpiamos la uña con una lima de agua y retiramos el exceso de cutícula con un corta cutícula.
- Aplicamos aceite ( de preferencia aceite de almendras).
- Aplicamos exfoliante en toda la mano haciendo un leve y relajante masaje.
- Lavamos con abundante agua, retirando el exceso de exfoliante.
- Procedemos a limpiar y aplicar el esmalte elegido.
Como debo limar la uña
- Se debe mover la lima de un lado de la uña hacia el centro, con movimientos fluidos y en una dirección, para asegurarse que queden lisas y no irregulares.
- Nunca se debe limar las uñas de un lado a otro. Esto hará que se pelen y rompan.
- Siempre se debe sostener la lima de forma perpendicular a la punta de la uña. Esto evitará que se debilite mientras se liman.
A la hora de elegir un color, hay que tener en cuenta la tonalidad de la piel:
- Para la piel clara
Es necesario buscar tonos que resalten el color de la piel, sin exageración y sin que desaparezcan de ésta. Entre ellos contamos con: el rojo azulado, el nude rosa, el azul marino, el morado o lila,
el rosa y el blanco. - Para la piel morena clara
Te puedes considerar afortuanada, si tienes este tono de piel, ya que puedes elegir colores medios, cálidos y fríos, tales como: el gris, el rojo dorado, el nude beige, el rosa durazno, el azul pastel y el morado o uva. - Para la piel morena oscura
Es un color de piel muy especial, ya que todos los colores se ven muy bien y los muy llamativos son los ideales: metálicos, el amarillo, el rojo oscuro, el nude crema, el rosa neón, el azul cobalto y el morado o lila oscuro.
Recomendaciones para el cuidado de las manos:
- Se recomienda la parafina que es un tratamiento para devolverle la hidratación a la piel y dejarla humectada. (el tratamiento dura 20min)
- Utilizar cremas con factor de proyección solar.
- Exfolia las manos 3 veces a la semana.
Leidy Velandia Ramos, Jenny Barona y Vanessa Rodriguez
Peluquería People, Calle 119 # 9-15.