https://jurnal.ticmi.co.id/public/slot-gacor/ https://journal.afebi.org/-/slot-gacor/ http://journals.id/ojs/pages/slot-gacor/ https://inarah.co.id/.well-known/slot-gacor/ https://regis-cpha.moph.go.th/captcha/-/slot-deposit-pulsa/ https://www.micultur.gov.mz/wp-includes/slot-gacor-anti-rungkat/ http://revistaaristas.tij.uabc.mx/public/slot-deposit-dana/ https://studypress.org/asset/vendor/slot-gacor/ ttps://tod.jakartamrt.co.id/wp-includes/images/slot-gacor/ http://meteorologia.florianopolis.ifsc.edu.br/slot-pulsa/ https://asomenopausia.com/plugins/slot-gacor/ https://asomenopausia.com/plugins/slot-gacor/ CICLO DE VIDA = MENOPAUSIA  = AGREGAR SALUD A LOS AÑOS

En la vida de la mujer se pueden señalar etapas que para algunas se convierten en eventos vitales de importancia: la menarquia, la primera relación sexual, el embarazo, el parto y la Menopausia.

La experiencia de la menopausia es diferente para cada mujer y entre mujeres de diferentes culturas o procedencias. La menopausia no es el final de la vida, sino el comienzo de una etapa que ocupa casi la tercera parte de la vida femenina; se plantea que el climaterio no es el cese de la existencia, sino la etapa que deja abierta las puertas al disfrute de una nueva forma de Vida que debe cursar con experiencia, sabiduría, reconocimiento y disciplina enmarcada en el amor por Sí misma y por quienes le rodean. Llamada por culturas orientales como La Segunda Primavera. 

Diferentes estudios realizados han demostrado que las mujeres viven la menopausia según sus factores hereditarios, dieta, estilo de vida, medio social y actitudes culturales. Los conceptos de salud, salud mental y salud sexual de la Organización Mundial de la Salud, nada pueden impedir que la mujer en Menopausia sea capaz de ser mental y sexualmente sana; por lo que el profesional de la salud debe ofrecer en  forma Integral e Integrada lo mejor para el desempeño y en la expresión de la plenitud de las posibilidades físicas, psíquicas y sociales de la mujer en esta etapa. Iniciando el Ciclo de AGREGAR SALUD A LOS AÑOS

Sabemos que en este Ciclo de Vida: La Mujer en Menopausia, se inicia la transición desde la etapa reproductiva hasta la no reproductiva (menopausia y posmenopausia), ocurriendo importantes cambios físicos y psicológicos.

El envejecimiento del ovario, su disminución en la producción de hormonas  lleva, finalmente, a la menopausia, definida como la última menstruación; la fecha en que  la mujer la  reconoce luego de un año de no volver a menstruar.

La esperanza de vida en la mujer  se ha extendido, pero también se aumenta el riesgo de compartir  enfermedades cardiovasculares, osteoarticulares, genito-urinarias, neurodegenerativas,  etc.,  en las que se pueden impactar si nos conocemos y nos preparamos con nuestros profesionales de la Salud, integralmente y con el liderazgo del ginecólogo.

Un tercio de la vida de la mujer ocurre bajo  la etapa de la Menopausia y hasta llegar a la Vejez, donde la Calidad de Vida dependerá de muchos factores, seguir las pautas orientadas al control de los factores de riesgo: Dieta, Ejercicio, Salud Mental, Vacunación, suprimir tóxicos como el cigarrillo,  entre otros.

Es importante conocer como impactar en la prevención de riesgos enunciados, de manera individual, la Mujer en Menopausia es  un universo, siendo única y así debe ser su terapia de Reemplazo, que será indicada por su Ginecólogo y con el seguimiento del mismo.

En definitiva, la Menopausia es un acontecimiento que marca el inicio de una nueva etapa de la mujer, y como rito de paso que  influenciada por el entorno Bio-Psico-Social; tiene que haber un compromiso, porque lo que realmente es, es un cambio: AGREGAR SALUD A LOS AÑOS EN LA SEGUNDA PRIMAVERA.

 

Dra. Ma. Fernanda Martínez Flórez

GO. ASOMENOPAUSIA

Volver